Cuando llegan los meses de verano, pasamos del café caliente al café helado para nuestro refrigerio con cafeína. En este sentido, el cold brew es especialmente popular, con su sabor completo y redondeado, así como su alto nivel de cafeína, pero el cual se elabora de manera diferente a la infusión helada típica.
Hechos rápidos
- Se elabora remojando el café molido en agua a temperatura ambiente.
- Su sabor es más suave y menos ácido.
- Por lo general, tarda de 12 a 24 horas en prepararse.
¿Qué es el cold brew?
El cold brew, o el café extraído en frío, es una bebida que se prepara al remojar la molienda en agua a temperatura ambiente durante varias horas, frecuentemente de 12 a 18 horas o incluso más. Luego, se cuela el café y se deja enfriar antes de servirlo tal cual, sobre hielo o diluido con agua.
De tal forma, el proceso extrae el sabor junto con la cafeína de los granos, produciendo una infusión rica, sabrosa y estimulante. Al igual que con el café convencional, la leche, la crema y / o el azúcar también son complementos usuales con el cold brew.
Los aficionados a esta bebida dicen que su sabor es mucho más suave y carece de la calidad ácida del café elaborado ordinariamente. Esto se debe a que el agua fría no provoca los cambios químicos que producen la acidez y el sabor amargo asociado con el café caliente.
Cold brew vs. Café helado
El cold brew es similar al café helado, pero no exactamente igual. Mientras que el cold brew se hace remojando el molido a temperatura ambiente durante mucho tiempo, el café helado habitual se elabora preparando café caliente con un método estándar y luego enfriándolo, ya sea refrigerándolo o vertiéndolo sobre hielo.
Sin embargo, el problema con el café helado es que puede tener un sabor un poco débil una vez que se vierte sobre hielo, ya que el mismo diluye el café a medida que se derrite. Esto se puede remediar haciendo la infusión al doble de concentración para el café helado. Desafortunadamente, esto también puede terminar duplicando la acidez y el amargor. Con el cold brew, en cambio, es posible preparar el café con la concentración que desee, teniendo en cuenta que se servirá sobre hielo, simplemente modificando la proporción de molido a agua. De esta manera puede disfrutar de su bebida fría sin diluirla y sin los desagradables sabores que pueden resultar del café caliente. De hecho, algunos entusiastas del cold brew dicen que este sabe tan bien que no necesitan agregarle crema o azúcar en absoluto.
Cómo hacer cold brew
Para hacer el cold brew, todo lo que se necesita es agua fría o a temperatura ambiente, preferiblemente filtrada, más algunos granos de café recién molidos. Además, precisa de un recipiente, como una olla, envase o jarra para preparar; así como alguna forma de filtrar el café. La elaboración en frío también se puede realizar en una cafetera de prensa francesa o simplemente, en una cafetera dedicada a la preparación en frío .
En lo esencial, el procedimiento básico es combinar agua y granos en una proporción específica, que variará según el sabor y la forma en que se quiera la infusión terminada. Las proporciones comunes de agua a café (en peso) varían aproximadamente de 4:1 a 10:1. Después, deje reposar la infusión (tapada) entre 12 y 24 horas, aunque esto también variará según el gusto personal. Una vez transcurrido el tiempo asignado, debe colar el café por un filtro, enfriar y servir.
Cold brew vs. Concentrado de cold brew
Aunque es posible preparar su cold brew con una concentración listo para beber, es común elaborar una infusión más fuerte, conocida como concentrado, y luego diluirla con agua fría hasta la concentración deseada.
Una razón de esto es que puede ser difícil alcanzar el nivel exacto de concentración debido a la cantidad de variables, como el tipo de café utilizado, la aspereza del molido, el tiempo de preparación, la temperatura, etc. Entonces, lo que hacen muchos baristas es elaborar intencionalmente una bebida súper fuerte para después proceder a diluirla. La idea es que es más fácil agregar agua hasta que tenga un sabor perfecto que determinar las proporciones exactas, los tiempos, etc.
Otra ventaja de preparar un concentrado es que ocupa menos espacio. Dado que puede tomar 18 horas o más hacer un lote de cold brew, tiene sentido hacerlo con varios días de anticipación. Sin embargo, esta cantidad de líquido puede abarcar un área tan amplia como un galón de leche. Elaborar un concentrado permite que esa misma cantidad de café ocupe menos campo en su refrigerador. Simplemente diluya cada porción con agua del grifo cuando esté listo para beberla.
Usos
El cold brew se utiliza como bebida, de igual manera que el café preparado corriente. Asimismo, como el café normal, también se puede emplear para cocinar y hornear.
Cómo beber cold brew
El cold brew se suele preparar como bebida helada, pero también se puede calentar. En este sentido, se puede servir con nata y azúcar, como el café ordinario.
Contenido de cafeína en cold brew
Habiendo hablado del concentrado, debido a la variación en la fuerza de la infusión, muchas personas informan que el cold brew puede generar un golpe más fuerte en términos de contenido de cafeína. Pero no es porque la elaboración en frío extraiga más de esta sustancia; el agua caliente en realidad extrae más. Se prepara como un concentrado que produce una mayor cantidad de cafeína por volumen de líquido. A pesar de esto, al diluirlo con agua como se describió anteriormente también se diluirá el contenido de cafeína.
¿Puedes hacer cold brew en el refrigerador?
El nombre “cold brew”, combinado con la bebida final que se enfría, podría sugerir que la preparación se está llevando a cabo en el refrigerador. Sin embargo, este no suele ser el caso. Las bajas temperaturas ralentizan el proceso de extracción; es decir, un cold brew que se empapa en el refrigerador tendrá un sabor débil en comparación con una que se remoja durante la misma cantidad de tiempo a temperatura ambiente. Todavía se puede elaborar en el refrigerador, pero requerirá una preparación más larga.
Comprar y almacenar
El concentrado o el cold brew regular se pueden comprar en las secciones de bebidas refrigeradas de muchos supermercados y otros minoristas. Suele venderse en botellas o latas. Con respecto al cold brew casero, este se puede almacenar en el refrigerador hasta por dos semanas, mientras que el producido comercialmente contará con una fecha de caducidad impresa en la lata o botella.
¿Puedes calentar cold brew?
Finalmente, si se pregunta si puede calentar su cold brew, sí puede hacerlo. La forma más sencilla es calentarlo en el microondas o en una cacerola sobre la estufa. Si lo hace de esta manera, no cambia el perfil de sabor suave y libre de ácido de su cold brew. Por otra parte, un método distinto es preparar un concentrado y, en lugar de diluirlo con agua fría, diluirlo con agua caliente.