La Historia De La Cafetera Chemex

Si bien Melitta Bentz había creado el gotero de vertido algunas décadas antes, fue otro alemán, Peter Schlumbohm, cuyo dispositivo de vertido o goteo fusionaría el enfoque científico con la habilidad analógica artesanal. De esta manera, se marcó el comienzo de la era moderna del café que persiste en este día, misma que pasaría a la clandestinidad durante algunas décadas, debido a la fascinación del consumidor por los aparatos eléctricos que automatizaban todo el trabajo (como la cafetera automática de goteo) y que ha llegado a dominar la escena del café.
Con esto en mente, el Chemex fue inventado en 1939 por el diseñador alemán Peter Schlumbohm. Siendo un prolífico inventor, patentó más de 3.000 artículos a lo largo de su carrera, de los cuales la cafetera Chemex fue el único éxito comercial. Debido a que se trataba de un ávido bebedor de café, se propuso crear una cafetera derivada de los principios del modernismo alemán, con la estética de la Bauhaus en particular, donde el enfoque está en el espíritu de “la forma sigue a la función”. En este sentido, poniendo en práctica su formación como químico, Schlumbohm fusionó la forma de un embudo con la de un matraz Erlenmeyer, eligiendo como material el vidrio de borosilicato resistente al calor utilizado en los laboratorios de química. Originalmente, el inventor comercializó el Chemex con el lema “La forma de hacer café de los químicos”, señalando las ambiciones científicas que influyeron en la cultura de la época. Esta cafetera es elegante tanto de contemplar como de usar: su diseño enfatiza la gracia escultórica simple de su pesado vidrio transparente, en lugar de recurrir a un artificio complejo para disfrazar su propósito práctico. Al respecto, los diseños de Schlumbohm eran poco convencionales y deliberados: describió sus inventos como “beautilities” (un acrónimo en inglés de las palabras belleza y utilidades), objetos que mejoraron y realzaron la vida de sus usuarios desde el punto de vista de la utilidad y la estética.
Ahora bien, el Chemex viene en dos estilos diferentes: uno con cuello de madera y el otro con mango de vidrio (he tenido ambos y prefiero tanto el aspecto, como la funcionalidad de este último). Además, viene en cuatro tamaños: 3 tazas, 6 tazas, 8 tazas y 10 tazas. La capacidad de preparar grandes cantidades de café es algo que distingue al Chemex de la mayoría de goteros de vertido. Por otra parte, la cafetera requería el uso de filtros de papel Chemex especiales, que son bastante gruesos y más parecidos al papel de filtro de laboratorio que al utilizado con el café normal: es alrededor de un 30% más grueso que el filtro de papel promedio. Como resultado, el Chemex hace una taza de café muy “limpia”, ya que el filtro grueso evita que prácticamente todos los aceites de café se trasladen a la infusión.

Cómo funciona el Chemex?

chemex-como-hacerEl proceso de hacer café con un Chemex es instintivo y tiene un sentido intrínseco para el usuario.

El Chemex está diseñado ante todo como un sistema de filtración de café, y cada aspecto del mismo refleja este propósito. Esencialmente, el dispositivo es un frasco de vidrio que se dibuja hacia adentro en el medio, dándole la forma de un reloj de arena. La cámara superior, parecida a un embudo, sostiene el filtro de papel, mientras que la inferior sirve como jarra. Pero, en realidad, la genialidad del diseño de Chemex se esconde en dos sutiles elementos: la ranura de vertido y la forma del embudo. Ambos trabajan en conjunto con el filtro para garantizar una tasa de extracción adecuada. De tal modo, cuando el filtro Chemex está húmedo, crea un sello contra las paredes de vidrio, con excepción de la hendidura vertical que forma una ventilación a lo largo del pico. Este espacio vertical, largo y delgado, es necesario para que el aire salga de la cámara inferior a medida que el café líquido lo reemplaza dentro de la parte inferior. Debido a que el Chemex no modera el caudal de agua, con, digamos, un pequeño orificio en el fondo, la técnica de vertido es particularmente importante: el dispositivo entrega el control completo del caudal a la persona. En otras palabras, el café en la Chemex se preparará tan rápido como se vierta el gotero y los granos lo permitan. Al pasar la velocidad de elaboración al gotero, la cafetera le da a la persona control sobre la tasa de extracción y, por lo tanto, el sabor de la infusión. Dado que Chemex permite a la persona preparar un buen café con facilidad y sencillez, es su funcionalidad inherente lo que contribuye a su éxito como cafetera y a su atractivo estético intrínseco.
En cuanto a los filtros, los originales de Chemex están plegados: no tienen costura, como ocurre con los filtros Melitta. Cuando está doblado, un filtro Chemex tiene una sola capa de papel en un lado, que se coloca contra la parte del asa de la cámara superior, mientras que tres capas del filtro doblado se sitúan contra el pico en el lado opuesto, según el fabricante. Los filtros de esta cafetera vienen en variedades circulares, cuadradas y de media luna, que a su vez están disponibles en blanco o marrón natural. Así mismo, su tamaño y grosor considerables les permite atrapar más aceites y sedimentos que casi todos los demás filtros de café, lo que da como resultado lo que se considera una de las infusiones de sabor más “limpias”. Sin embargo, debido a su grosor, son casi como un cruce entre papel y fieltro. Por ende, estos filtros son particularmente propensos a absorber un fuerte sabor a papel, haciendo que el enjuague sea de especial importancia.
Como se mencionó con anterioridad, el Chemex prepara una taza de café excepcionalmente limpia, de cuerpo liviano a medio. Es único entre las cafeteras de vertido manual porque se puede comprar en un tamaño lo suficientemente grande como para prepararlo para un considerable número de personas. Por lo menos, en contraste con la mayoría de los conos de vertido con los que nunca querría elaborar más de 1 o 2 tazas a la vez.

schlumbohm-chemex-beautilities

Schlumbohm rodeado de sus “beautilities”

 

Bibliografia

Chemex. History. Available from: https://www.chemexcoffeemaker.com/gallery/album/history

Dupuy J. Iconic Design: The Chemex Brewer. Imbibe Magazine. 2016. Available from: http://imbibemagazine.com/iconic-design-the-chemex-brewer/

Easto, Jessica, and Andreas Willhoff. Craft Coffee. 2017. Chicago: Surrey Books.

Hoffmann, James. The World Atlas of Coffee. 2014. Second Ed. London: Mitchell Beazley.

Lemelson-MIT Program. Peter Schlumbohm. Available from: https://lemelson.mit.edu/resources/peter-schlumbohm

Oatman-Stanford H. Mr. Chemex: The Eccentric Inventor Who Reimagined the Perfect Cup of Coffee. Collectors Weekly. 2013. Available from: https://www.collectorsweekly.com/articles/mr-chemex/

Rao T. Dr. Chemex. Gourmet. 2008. Available from: http://www.gourmet.com.s3-website-us-east-1.amazonaws.com/food/2008/06/schlumbohm.html

Teichman S. The Perfect Cup, Coffee Brewed to Perfection. Cooper Hewitt, Smithsonian Design Museum. 2018. Available from: https://www.cooperhewitt.org/2018/04/06/the-perfect-cup-coffee-brewed-to-perfection/

Torz, Jeremy, Steven, Macatonia, and Union Hand-Roasted Coffee. Real Fresh Coffee: How to Source, Roast, Grind and Brew the Perfect Cup. 2016. London: Pavilion Books.

Peter Schlumbohm Chemex Anuncio Retro

Historia evolutiva del mundo según Peter Schlumbohm

Fundamentos

mojar filtro cafe
 

Cafecito: La Guía Completa de Todo Sobre el Café

Todo que he aprendido sobre cafeteras, molinillos, teteras, filtros, agua, temperatura, técnica, extracción, almacenamiento, y más. 

bayas-cafe

 

Introducción al Café

Introducción al café, sus variedades, y su cosecha y procesamiento

cafe-extracction-fundamentos
 

Introducción al Extracción y Solubilidad de Café

¿Qué es la extracción de café y cómo ayuda a crear la taza perfecta?

café moler molienda diferentes tamaños
 

Introducción a Molinos y la Molienda

¿Cómo afectan los molinos al café, y cual es la diferencia entre molinos de fresas y molinos de cuchillas?

floración café preparación

 

Introducción a la Floración del Café

¿Qué es la floración del café, y cómo afecta el sabor en la taza?