LA INVENCIÓN DEL AEROPRESS
En la década de 1960, Alan Adler trabajaba como ingeniero en el sector privado, diseñando cosas que la persona promedio rara vez observa: controles de reactores nucleares y submarinos, sistemas de instrumentación para aviones militares y ópticas. Sin embargo, a menudo sus intereses lo llevaron a nuevos inventos, por lo que no es de extrañar que viera margen de mejora con el Frisbee. Aplicando sus conocimientos de física e ingeniería, creó un anillo moldeado aerodinámico superior que podía volar mucho más lejos con menos esfuerzo. Así nació Aerobie, el anillo volador que luego le permitiría perseguir otras pasiones.
Transcurridos unos 20 años, como astrónomo aficionado a principios de la década de 2000, Adler inventó un nuevo tipo de espejo parabólico y escribió un programa informático llamado Sec, que ayudó a los astrónomos a seleccionar espejos secundarios. Pero esto era algo pequeño en comparación con el problema más reciente que tenía que resolver: quería saber cómo hacer un mejor café, más barato. Siendo un genio y amante del café, cuando dirigió su atención a la preparación de la infusión, los resultados fueron espectaculares. Radicado en California, donde ahora se fabrica el AeroPress, se puso manos a la obra.
DESARROLLO DEL AEROPRESS
Al comprender que el problema eran los tiempos de elaboración prolongados, se le ocurrió la idea de utilizar la presión. Apoyándose un poco en el proceso del espresso, y también en la prensa francesa, diseñó un sistema mediante el cual el café solo se extraería durante 10-15 segundos. Por supuesto, la diferencia clave del AeroPressfue su simplicidad. El fabricante solo aplicaría la presión directamente al dispositivo, al igual que con una prensa francesa.
Llevándolo a ferias comerciales, el mundo cafetero se mostró escéptico al principio. A pesar de los extraordinarios logros de Alan Adler en otros campos (también diseñó un yate que ganó la carrera Transpac de San Francisco a Hawaii), el AeroPress fue descartado como una novedad, principalmente debido a su asociación con el Aerobie. No obstante, la industria pronto se vería obligada a sentarse y tomar nota, ya que los consumidores comenzaban a entusiasmarse con este nuevo e increíble sistema de preparación de café. Con la capacidad de hacer café estilo espresso en 10-15 segundos, y a una fracción del precio, esta máquina incluso tenía la capacidad aparentemente mágica de auto-limpiarse durante el uso.
Y aquí estamos, en un universo dominado por AeroPress, con decenas de miles de unidades vendidas y hasta la creación del Campeonato Mundial de AeroPress como un elemento básico en el calendario de los aficionados al café.
¿CÓMO FUNCIONA EL AEROPRESS?
Parecido a una jeringa grande, la cafetera de Adler tiene dos cilindros que encajan formando un sello hermético. Antes de su uso, es necesario quitar la tapa de la cámara principal y agregar el colador. Originalmente, estos eran solo filtros de papel, pero ahora también puede comprarlos de metal con una vida útil mucho mayor; aunque, de cualquier forma, los filtros de papel solos se pueden usar hasta 25 veces. Una vez que se vuelve a poner la tapa, la cámara se coloca encima de una taza (o jarra) resistente. Se agrega café a la cámara y, en esta etapa, se recomienda agitarla para nivelar el molido.
Para un café caliente “normal”, se vierte agua caliente hasta la primera marca de la cámara, a unos 80 grados. Luego, el usuario agita durante 5-15 segundos según el gusto, antes de agregar el émbolo y aplicar presión. Cuando el desatascador golpee los posos del café, estará listo. A continuación, puede expulsar el disco y disfrutar de su infusión. La ventaja adicional aquí es que cuando se empuja el émbolo hacia abajo, ¡limpia la cámara a medida que avanza!
¿POR QUÉ AEROPRESS ES TAN BUENO?
Lo primero que hay que decir es que, primordialmente, es porque hace un gran café; pero llegaremos a eso en un momento. Alan Adler redujo el concepto de preparar espresso a su forma más simple, y en el proceso hizo algo que no solo compite por la calidad, sino que destruye en absoluto la máquina de espresso en costo y facilidad de uso. El AeroPress es también el sistema más portátil que existe, ya que el plástico es prácticamente irrompible. De esta manera, podrá viajar por el mundo fácilmente con su cafetera y tomar una buena taza siempre que lo desee; además, por esta misma razón son bastante populares en la actualidad entre los nómadas digitales.
Sin embargo, es probable que lo mejor para muchos amantes del café sea que el AeroPress es flexible. Tienes control sobre casi todos los aspectos de la preparación. Si quieres una extracción más larga, fácil, o si quieres usar un molido más grueso, por ejemplo, seguro. Puede variar la temperatura del agua, la cantidad de café que agrega y la presión que aplica para forzar el agua caliente a través de los posos. De hecho, el AeroPress es tan adaptable que puede utilizarse para hacer café frío por goteo. Esta nunca fue la intención del inventor, pero a medida que más personas lo pusieron en sus manos y comenzaron a jugar, se abrió un nuevo mundo de posibilidades para esta cafetera infinitamente versátil.
CONFIGURACIÓN DE REFERENCIA:
- Moler: fino (en la Baratza Encore una medida de 6)
- Relación de preparación: 1:16 (1 parte de café por 16 partes de agua)
- Temperatura del agua: 90-96°C
- Tiempo total de preparación: 2:00
QUÉ NECESITAS:
- AeroPress
- Filtro de papel AeroPress
- 15 gramos de granos de café
- 240 ml de agua (más la que necesitará para enjuagar el papel y calentar la jarra)
- Tetera (se prefiere cuello de cisne)
- Molino de fresas (recomendado)
- Balanza (recomendado)
- Termómetro (recomendado)
- Temporizador
- Taza
ANTES DE PREPARAR
- Inicie con su café en grano recién destapado (y preferiblemente acabado de tostar); muélalo con un triturador de muelas solo momentos antes de prepararlo para evitar la pérdida de los más sutiles compuestos del café.
- Limpie su molinillo de los residuos del último molido. Para esto, muela entre 2-3 gramos de granos, o bien lo suficiente para sacar todo el café que pueda estar almacenado en la máquina. Esencialmente, esto es importante porque el tamaño de los granos puede ser diferente, resultando en una extracción desigual de su taza; así mismo, pueden ser distintos o simplemente estar viejos.
- En este sentido, mantenga un molino limpio en todo momento: los aceites de café que quedan en estos dispositivos se vuelven rancios, por ende, son una de las principales causas de infusiones desagradables en el hogar.
- Una de las recomendaciones más efectivas es que use una balanza y un termómetro para que pueda replicar los procesos o ajustar las proporciones y temperaturas.
- Asimismo, utilice una tetera de cuello de cisne ya que podrá controlar tanto la dirección como la velocidad del vertido de agua.
INSTRUCCIONES DE PREPARACIÓN PASO A PASO
Paso 1: Calienta el agua a 85 grados poniéndola a hervir y dejándola reposar.
Paso 2: Introduzca el filtro dentro de la tapa y enjuáguelo con agua caliente durante 5 segundos. Al hacerlo, ayuda a sellarlo dentro de la tapa y también elimina cualquier sabor a papel. Deseche el agua de enjuague.
Paso 3: Pese el café en grano entero y muélelo en un ajuste ligeramente más fino que medio.
Paso 4:
Monte su AeroPress en la posición “invertida” sin la tapa. La inversión de la posición estándar evita que el café se filtre a través del colador antes de que esté listo. Eche su molido en la cámara de la cafetera y agítela suavemente hacia adelante y hacia atrás para asentar los posos.
Paso 5:
Tiempo promedio: 0:00-0:45. Enciende el temporizador y vierte la mitad del agua (120 gramos) de manera uniforme sobre la molienda. Déjelo reposar hasta que su temporizador marque 45 segundos. Este proceso es la floración, donde el agua caliente obliga al café a liberar los gases en su interior, originando así la expansión de la lechada, un burbujeo en la superficie y olores maravillosos para que los disfrutes.
Paso 6: Tiempo promedio: 0:45-1:00. Llene el AeroPress hasta el tope o hasta que su balanza lea 240 gramos.
Paso 7: Tiempo promedio: 1:00-1:30. Revuelva suavemente durante 5 segundos, luego coloque la tapa (con filtro) de forma segura en la parte superior de la cámara.
Paso 8: Tiempo promedio: 1:30-1:40. Una vez que el temporizador indique 1:30, voltee con cuidado todo el AeroPress y colóquelo encima de su taza. Si no está seguro, antes de preparar el café por primera vez, practique este movimiento con solo agua dentro de la cámara para dominarlo. Quiere encontrar un movimiento sutil y rápido que se sienta cómodo.
Paso 9: Tiempo promedio: 1:40-2:00. Presione el émbolo hacia abajo lenta pero constantemente durante unos 20 segundos hasta que escuche un silbido: es aire que se escapa de la cámara. Retire la tapa, deseche los posos y el filtro.